Creada en 1953, la Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO está presente en más de 180 países y suma unas 12 mil instituciones educativas, desde centros de enseñanza preescolar hasta institutos de capacitación docente, pasando por escuelas, liceos y centros de formación profesional.
Entre sus objetivos principales se cuentan promover el entendimiento internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la educación de calidad. La red actúa como un laboratorio de ideas que favorece la creación; privilegia los enfoques de enseñanza y aprendizaje innovadores y participativos, para contagiar en la comunidad los principios y valores de la organización; y fomenta que sus actores interactúen para intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas.