Memoria del Mundo LAC: Catálogo a la vista

El Comité del Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MOWLAC) de la UNESCO celebra su 20º aniversario con la publicación del «Patrimonio Documental de América Latina y el Caribe. El Registro Regional del programa Memoria del Mundo de la UNESCO 2000-2018», un catálogo online de libre acceso para divulgar valiosas colecciones […]
Rurales al SODRE: la fiesta en fotos

El martes 23 tuvo lugar la décima edición del programa «En primera fila: Escuelas Rurales al SODRE», una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación y Cultura, ANEP y SODRE. El esfuerzo mancomunado de la Dirección de Educación del MEC, la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO, el Ballet Nacional del SODRE, el Auditorio Nacional […]
#Patrimonito2022: concurso de comics para niños y adolescentes entre 12 y 18 años

Está abierto el Concurso Internacional de Guiones Gráficos Patrimonito 2022, al que convoca UNESCO a través del Centro de Patrimonio Mundial. Durante casi veinte años, el Programa de Educación sobre el Patrimonio Mundial ha creado caricaturas sobre este tema para niños. La serie animada, titulada Las aventuras del Patrimonio Mundial de Patrimonito, se lanzó en […]
UNESCO premia tres proyectos uruguayos

Se conoció hoy el fallo del Programa de Participación 2022-2023 de la UNESCO, que apoya las actividades nacionales, subregionales o regionales de los Estados miembros de la Organización. De los siete proyectos de alcance nacional presentados oportunamente por Uruguay (el listado completo puede verse aquí), la Organización ha resuelto asistir financieramente a tres de ellos: […]
Bandoneón a la clase: arrancó la gira

En el marco del proyecto uruguayo «El Bandoneón: sonido del tango», beneficiado con la asistencia financiera de casi 100 mil dólares por el Fondo para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO, comenzó oficialmente hoy la gira «Bandoneón a la clase», diseñada para contribuir a la puesta en valor del instrumento. Después de visitar […]
Científicos sub40: UNESCO y la Fundación Al Fozan llaman a importante premio

Está abierta la convocatoria anual para el Premio Internacional UNESCO-Al Fozan destinado a la promoción de jóvenes científicos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM), con el objetivo de fortalecer la investigación y promover los avances de esos cuatro campos en la educación, la investigación o la cooperación internacional para el desarrollo social en sintonía […]
Memoria del Mundo 2022: UNESCO llama a presentar postulaciones al Registro Regional

Hasta el 15 de julio está abierto el plazo para postular ante el Comité Regional para América Latina y el Caribe y presentar candidaturas al Registro Regional MoWLAC 2022. Después de dos años, y en consideración de la revisión de directrices del Programa MoW Internacional realizada en ese período, el Comité Regional del Programa Memoria […]
Memoria del Mundo: Ana Ribeiro al Comité Regional

La doctora Ana Ribeiro, subsecretaria de Educación y Cultura y presidenta de la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO, acaba de ser designada para integrar, por un período de cuatro años, el Comité Regional de América Latina y el Caribe para el programa Memoria del Mundo de la UNESCO. El programa Memoria del Mundo […]
Cita por la Educación en Buenos Aires

Las ministras y ministros de educación y autoridades educativas de América Latina y el Caribe, asistieron a la cita convocada por la UNESCO, el pasado 26 y 27 de mayo, donde plasmaron su compromiso con la recuperación y transformación de sus sistemas educativos para superar la mayor crisis educativa que ha vivido la región desde […]
#LibertadDePrensa2022: links de interés

Días después de finalizar, la Conferencia Global por el Día Mundial de la Libertad de Prensa continúa resonando y ampliándose como plataforma de acción para los más de 1.000 participantes presenciales provenientes de 86 países del mundo, así como para los 3,400 participantes virtuales que siguieron a distancia las más de 60 sesiones del evento. […]